Mitologia
Temas  
  Home
  Contacto
  Magos
  Dragones
  => Anatomia
  => Dragones Chinos
  => Dragones Chinos Celestiales
  => Dragones Coreanos
  => Dragones Japoneses
  => El dragón vietnamita
  => El dragón asturiano
  => Dragones Escandinavos y Germanos
  => Los dragones eslavos y la disputa étnica
  => Dragones Rumanos
  => Dragones Rusos
  => El dragón turco
  => El dragón galés
  => Dragón Americano
  => Dragón Africano
  => Dragones de Australia, Nueva Zelanda y Polinesia
  Hombres Lobo
  Vampiros
  Troll
  Duendes
  Elfos
  Gnomos
  Enanos
  Libro de visitantes
  Foro
  Viste Nuestros Blos
  Suscripción
Copyright by wolf
El dragón turco
El dragón turco

Illuyankas es el nombre del dragón turco, enorme animal fabuloso que forma parte de la mitología hitita. Se cree que yace en la montaña que va desde Aleppo hasta Kayseri dado que esa cordillera tiene forma de monstruo.

Se dice que Taru, Dios del Viento y del Clima, intentó derrotar al dragón con ayuda de truenos y relámpagos. También solicitó ayuda a la diosa Inaras y a su amante humano Hupasiyas.

Después de algunos intentos frustrados, Taru empapó al dragón con agua de lluvia para que se ahogara, pero el agua se evaporó rápidamente y formó una multitud de nubes.

Sin darse por vencido, el Dios del Clima intentó entonces quemar al dragón con rayos de sol, pero la enorme sombra del animal absorbió la luz del astro rey, neutralizando su efecto.

Furioso, el dragón comenzó a arrasar aldeas y a matar a sus habitantes a lo largo de la tierra... Dejó una gran descendencia de dragones en cráteres y volcanes.

Tiempo después, Illuyankas y sus dragones rodearon el palacio de la diosa Inaras, quien les dio la bienvenida sin resistirse. Los atendió hospitalariamente, con gran amabilidad, y los alimentó hasta que éstos cayeron dormidos e hinchados de tanto comer.

Entonces, la diosa aprovechó y llamó a los aldeanos, quienes se acercaron con sogas para amarrar a las bestias. Luego los abandonaron a la intemperie del sol y éstos murieron quemados.

CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS

El dragón turco difiere grandemente de su homólogo europeo. Lanza llamas por la cola y no vuela. Las fuentes turcas e islámicas los asocian con culebras gigantes.

También se cree que la sangre del dragón turco posee propiedades médicas. Puede ser empleada tanto como una panacea como una poción letal, dependiendo de su uso.

El dragón turco se aleja del aspecto propio del dragón ilustrado en los bestiarios europeos medievales y se acerca a los dragones típicos de la mitología asiática y americana.

 
 
 
casino Contador De Visitas
 
Publicidad de Especiales  
  Ya puedes disfrutar de nuestro especial Vikingos
al cual le quedan solo 1 dia
 
Visita nuestros blogŽs  
  http://mitologiaoculta.blogspot.com/
http://santuariodelobo.blogspot.com/
http://lunadelobo-aconito.blogspot.com/
 
Comentarios  
  Por favor dejen comentarios en esta pagina  
Hoy habia 15 visitantes (29 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis