Mitologia
Temas  
  Home
  Contacto
  Magos
  Dragones
  => Anatomia
  => Dragones Chinos
  => Dragones Chinos Celestiales
  => Dragones Coreanos
  => Dragones Japoneses
  => El dragón vietnamita
  => El dragón asturiano
  => Dragones Escandinavos y Germanos
  => Los dragones eslavos y la disputa étnica
  => Dragones Rumanos
  => Dragones Rusos
  => El dragón turco
  => El dragón galés
  => Dragón Americano
  => Dragón Africano
  => Dragones de Australia, Nueva Zelanda y Polinesia
  Hombres Lobo
  Vampiros
  Troll
  Duendes
  Elfos
  Gnomos
  Enanos
  Libro de visitantes
  Foro
  Viste Nuestros Blos
  Suscripción
Copyright by wolf
Dragones Rumanos
Dragones Rumanos

Balaur es un dragón rumano similar al eslavo Zmey: de gran tamaño, con alas y numerosas cabezas (3, 7 ó 12, dependiendo de la leyenda). El balaur aparece en la mayoría de los cuentos de hadas rumanos, es un ser malvado –simboliza al Diablo– y debe ser vencido por el héroe Făt-Frumos para liberar a la princesa que tiene cautiva.

Zmeu es otro famoso dragón rumano, similar a las serpientes. También se asemeja a los dragones eslavos, porque puede volar y exhalar fuego. Es una criatura fantástica muy común en la mitología de esta región que presenta claros rasgos antropomórficos: tiene piernas, brazos, capacidad creativa, utiliza armas y se enamora de muchachas. 

En algunas historias, Zmeu se hace visible en el cielo y escupe el fuego por las noches. En otras historias, tiene una mágica piedra preciosa en su cabeza que brilla como el sol. Suele secuestrar mujeres jóvenes con el objetivo de casarse con ellas, aunque siempre resulta derrotado por príncipes valerosos. La presencia de Zmeu en los cuentos tradicionales rumanos siempre deja una moraleja: simboliza las fuerzas destructivas de la avaricia y el egoísmo, que resultan finalmente son vencidas.

Zmeu se dedica a robar objetos de gran valor que sólo el príncipe Făt-Frumos –cuyo nombre significa, literalmente, juventud hermosa– puede recuperar. Por ejemplo, en la Balada del Caballero Greuceanu, Zmeu roba el sol y la luna del cielo, dejando a la Humanidad envuelta en sombras.

Por otra parte, en la historia de Prâslea y las manzanas de oro, este dragón roba unas preciosas manzanas de oro al rey. Se puede establecer un paralelismo entre estos cuentos folclóricos y el undécimo trabajo de Hércules, en el que éste debe recuperar las manzanas de oro de las Hespérides.

Algunas traducciones inglesas se refieren a este dragón como una especie de ogro o gigante.
 
 
 
casino Contador De Visitas
 
Publicidad de Especiales  
  Ya puedes disfrutar de nuestro especial Vikingos
al cual le quedan solo 1 dia
 
Visita nuestros blogŽs  
  http://mitologiaoculta.blogspot.com/
http://santuariodelobo.blogspot.com/
http://lunadelobo-aconito.blogspot.com/
 
Comentarios  
  Por favor dejen comentarios en esta pagina  
Hoy habia 18 visitantes (35 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis